|
El nombre de la ciudad se remonta a los tiempos árabes, siglo
XIII. Los cristianos le llamaron Sancti agnini, “cordero santo”, pero con el
tiempo se utilizó más el nombre árabe. Dentro de su iglesia alberga el órgano de Jordi Bosch joya entre los órganos de Mallorca. Sus construcciones se encuentran realizadas con mares y grava de Santanyi, apreciada piedra que entre sus características más notables son su dureza, que permite labrar y tallar y la absorción mínima y por su resistencia a la comprensión.
CALA SANTANYI
Nos ofrece innumerables opciones, paseos a pie o a caballo, caprichosos acantilados, ideales para paseos en piragua. El Pontás una formación rocosa en forma de arco. Cala Santanyí cuenta con todos los servicios, un buen restaurante, y supermercado con cajero automático.
En Cala Santanyí se ha conseguido mantener una digna relación entre la naturaleza y las zonas urbanizadas lo que ha permitido, a diferencia de otros centros turísticos, elevar el nivel cualitativo de los visitantes.
II.jpg) |